top of page

Los trabajadores temporales afectados por despidos recibirán una ayuda de 440 euros

El último Consejo de Ministros celebrado este martes ha terminado con un nuevo paquete de medidas sociales para reducir el impacto del coronavirus en la sociedad española. Así, el Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto para afrontar la crisis sanitaria y también económica.


En esta línea, Pablo Iglesias, vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, y Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, han anunciado estos paquetes de medidas, que buscan el sostenimiento del modelo productivo y la prevención de la desigualdad social tras esta crisis.

Por un lado, el vicepresidente Pablo Iglesias ha anunciado el nuevo paquete de medidas económicas y sociales con el objetivo de reforzar la protección y el escudo social frente a la crisis del coronavirus. En primer lugar, ha anunciado las medidas para los alquileres, justificando el derecho constitucional a la vivienda.


Así, el Gobierno suspende todos los desahucios durante los seis meses siguientes, además de la prórroga de la vigencia de los contratos de alquiler durante seis meses más para evitar subidas en el precio. En la misma línea y, como ya se anunció en ElPlural.com, el Gobierno destinará hasta 700 millones de euros a microcréditos públicos a través del ICO, sin comisiones y con intereses 0 que el inquilino podrá devolver entre seis y diez años.


Esta financiación está destinada a inquilinos que se han visto afectados por un ERTE o por la reducción de su jornada laboral, así como para autónomos que hayan visto reducidos sus ingresos. Así, el Estado se hará cargo con fondos públicos de los inquilinos más vulnerables y que no puedan hacer frente a la devolución de estas ayudas al alquiler.


En este caso Iglesias ha establecido una diferencia clave entre los pequeños arrendadores, que percibirán íntegramente la renta de sus viviendas en alquiler, mientras que los fondos buitre o grandes tenedores tendrán que asumir gran parte del impacto, con dos opciones: la quita del 50% de la deuda del inquilino o la reestructuración de esa deuda para que pueda pagarla durante los próximos tres años.


Medidas económicas


Por otro lado, el Gobierno amplía la moratoria de hipotecas a los autónomos afectados por la crisis del coronavirus, que no tendrán que hacer frente al pago de la hipoteca ni tampoco a los intereses. Además, se garantizan los suministros básicos y del bono social a todos los ciudadanos, más allá de los más afectados por la crisis.


El Gobierno ha anunciado una ayuda de 440 euros mensuales para aquellos trabajadores temporales que hayan visto su contrato extinguido tras la declaración del estado de alarma y que no tengan el tiempo mínimo cotizado para acceder a la prestación por desempleo, como una medida similar a la de los trabajadores afectados por un ERTE. Esta cifra supone el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).


También se establece un subsidio por desempleo del 70% del salario base para las trabajadoras del hogar cuyo contrato se haya extinguido tras la declaración de alarma o hayan perdido parcial o totalmente su trabajo.





 
 
 

Comentários


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Twitter
  • Facebook

©2020 por Jurídica Digital. Creada con Wix.com

bottom of page