El maltrato animal, un asunto pendiente
- blogjuridicadigita
- 5 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Como ya sabemos todos, el maltrato animal se encuentra regulado en el Código Penal y realizar cualquier acto tipificado por este conlleva su correspondiente sanción pudiendo llegar a la restricción de la libertad del individuo. A la teoría, funciona perfectamente ya que tenemos una regulación bastante buena cuando se dan este tipo de situaciones, entonces, donde encontramos el problema?
El problema a la hora de detectar el maltrato animal se encuentra en que no existe un protocolo de actuación cuando por parte de veterinarios, vecinos o terceros tienen sospechas de que el animal está siendo maltratado. Al no haber una serie de pautas de actuación, se hace muy difícil la prevención y persecución de este tipo de conductas. Un ejemplo lo encontramos en el dueño que lleva a su animal maltratado al veterinario, si el veterinario actúa, el dueño dejará de llevarlo y la situación se pondrá peor.
Por lo tanto, para ser más eficaces a la hora de erradicar el maltrato animal, debemos establecer unas bases reflejadas en este protocolo de actuación unificado donde haya unas pautas para poder actuar cuando nos encontremos delante de estas situaciones.
En artículos futuros nos expandiremos en aquello que debería contener este protocolo de actuación y los posibles remedios para los distintos tipos de maltrato animal.

Comments